Lorem ipsum dolor sit amet.
”Aún me sigue pareciendo increíble que me llamen tantas personas para contarme que van a guardar mis dibujos como un tesoro. Me dicen que siguen mirándolos con los ojos brillantes y emocionados y me enseñan cómo han escogido con cuidado y cariño el que será su marco. Hay muchas más razones por las que hago retratos, unas cuantas, pero esta es una de las que no olvido”.
Susana GMoya (arquitecta retratista)
«Cuando se dibuja algo, el cerebro y las manos trabajan juntas». Tadao Ando (arquitecto)
«No se vivir sin dibujar». Eduardo Chillida (escultor)

PARA VER MI TRABAJO ENTRA EN
GALERÍA
Podrás ver mis dos líneas de trabajo diferentes: Retrato e Ilustración. ¡Si me preguntas, no sabría decirte cuál de las dos me gusta más! Ambas llenan mis papeles cada día y me permiten y probando colores y texturas diferentes. El dibujo me permite personalizar muchísimos objetos y regalos: Tarjetas, Libros, Invitaciones, Cuadritos, Cuadernos, Etiquetas… Puedo hacer que sean realmente especiales para la persona que los recibe. Aquí cada detalle importa.
ME INSPIRA
MATERIALES
NECESITO
Me inspira dibujar con música. Confieso que por alguna razón, trabajo mucho mejor así. Suelo variar mucho, dependiendo de mi estado de ánimo, o del día, pero me encanta dibujar con Country o con música de piano.
Me gustan las flores, los animales, el mundo infantil y todo lo que lo rodea.
Mi mesa de dibujo está llena de lápices de colores. ¡Me chiflan! Mi regalo ideal: Una buena caja de lápices. Me gustan todos, normales, acuarelables, gruesos, finos, más duros, más blandos…No puedo evitarlo. Y si me preguntas qué prefiero dibujar, mi respuesta más rápida será: Dibujar miradas.
Mis Lápices: Fieles compañeros que van conmigo a todas partes. Utilizo lápices de alta calidad. La gama profesional de varias marcas.
Papeles: He probado y sigo probando muchos, pero de momento, con los que me siento más cómoda son con los CANSON. Me gusta utilizar tres colores en particular: El beige, un gris apagado y no muy fuerte y un tostado bastante neutro. Con el beige el dibujo queda más “clásico”. Aquí trabajo mucho con los oscuros. El brillo y las luces ya me los da el papel. Con el tostado y el gris, tengo más juego a la hora de tratas las luces y los brillos. Los dibujos quedan más alegres y creo que más impactantes.
Una fotografía buena: ¡Esto es un mínimo imprescindible! Y que me cuentes lo que quieres.
Cuando empecé en esto de los retratos, caí varias veces en la tentación de aceptar fotos pequeñas o con poca resolución, o donde no se veían bien los ojos. Y claro, el resultado no es el mismo. Así que me he prometido a mi misma no aceptar ningún encargo en el que no me ofrezcan una buena imagen sobre la que trabajar. En serio, un retrato es algo único y especial. Merece la pena que consigas una buena foto, de esas que te encantan, donde se vean bien los detalle, con buena luz. La diferencia es abismal. Créeme.
MI PROCESO DE TRABAJO
Este es el proceso que sigo en cualquier encargo de un dibujo personalizado o retrato. ¡Mira qué fácil!
1
2
3
4
5
6
Te pones en contacto conmigo y me dices en qué estás pensando:
Un retrato solo, varias caras en un mismo papel o una composición familiar.
Me pasas las fotos de todas las personas que van a apareces en el dibujo. Solo fotos buenas, con buena luz, buena resolución y que se les vea bien les vea bien las caras.
Eliges el color (beige, gris o tostado) y tamaño del papel: A4, A3, A2, A1.
(Si estás buscando otro tamaño no dudes en preguntarme).
Te envío por e-mail el presupuesto final en función de lo que quieras y fijamos un plazo aproximado.
Haz ahora el ingreso del compromiso de compra (50 % ) para formalizar el encargo y me pongo a trabajar.
Antes de entregártelo, te envío un par de fotos de cómo voy con el dibujo para que me digas que te va gustando.
Ya con el dibujo terminado te mando una foto final. Si te gusta (¡te encanta!) haces el ingreso con el restante y yo te lo envío a la dirección que me digas.